Valoración de la fuerza isométrica mediante el índice de fuerza de Morehouse y la flexión sostenida en barra
Publicación:
Artículos de revista
Abstract
El Índice de Fuerza de Morehouse (IFM) constituye un conjunto de pruebas dinamométricas que valora la fuerza isométrica máxima de las manos, la espalda y las piernas en relación con el peso corporal, y necesita de una instrumentación específica para poder ser llevado a cabo. Atendiendo a patrones biomecánicos, y con la intención de pronosticar esta prueba mediante otra más
sencilla, se ha decidido analizar la capacidad predictiva de la Flexión Sostenida en Barra (FSB) mediante ecuación de regresión lineal simple. El análisis estadístico de los 146 individuos que participaron en este estudio (35 chicas adolescentes, 46 chicos adolescentes, 30 mujeres adultas y 35 hombres adultos) muestra que la FSB tiene capacidad de explicar entre el 21% y el 46% de la
dispersión del IFM, pronosticando mejor a los hombres que a las mujeres. El trabajo concluye aportando fórmulas de predicción del IFM y, como prospectiva, una expresión matemática a tener en cuenta en el horizonte investigador inmediato:
IFM=α+β Flex_Sost_Barra + β Salto_pies_juntos + β Estatura + e
IFM=α+β Flex_Sost_Barra + β Salto_pies_juntos + β Estatura + e