Relaciones entre la capacidad de repetir sprints, el salto vertical y la fuerza de miembros superiores en jugadores profesionales de baloncesto

Publicación: Artículos de revista

 

  • Carlos Balsalobre Fernández

  • Carlos María Tejero González

  • Juan del Campo Vecino

  • Beatriz Bachero Mena

  • Jorge Sánchez Martínez
Archivos de medicina del deporte: revista de la Federación Española de Medicina del Deporte y de la Confederación Iberoamericana de Medicina del Deporte, ISSN 0212-8799, Nº. 161, 2014, págs. 148-153

Abstract

La capacidad de repetir sprints cortos, los niveles de salto vertical con contramovimiento (CMJ) y la fuerza de miembros superiores tienen una gran importancia en la competición de alto nivel de baloncesto, aunque la relación entre estas variables no está clara en jugadores de élite. Así, el objetivo de esta investigación es estudiar las relaciones entre el test anaeróbico específi co de carrera (RAST ), el CMJ y la fuerza de miembros superiores en jugadores profesionales de baloncesto de la liga de mayor nivel competitivo en España (Liga Endesa). Para ello, se midió el RAST, el salto con contramovimiento (CMJ) antes y después del RAST y la fuerza en press de banca a 10 deportistas (N=11, edad=24,5 ± 5,8 años, altura = 200 ± 10,9 cm, peso corporal = 98,4 ± 9 kg) durante una sesión de entrenamiento. Los resultados muestran correlaciones altas y signifi cativas entre el índice de fatiga en el RAST (IF) y la pérdida de CMJ (diferencia entre la medición antes y después del RAST ) (r = 0,78, p <0,01), el IF y la máxima producción de fuerza en el press de banca (r =-0,86, p <0,01), y la pérdida de CMJ y la carga con la que se produce la potencia máxima en
press de banca (r = -0,77, p <0,01). Estos datos evidencian la notable relación existente entre la capacidad de repetir sprints, el CMJ y la fuerza de miembros superiores en jugadores profesionales de baloncesto. Por ello, la elaboración de programas de entrenamiento que incidan en estas capacidades simultáneamente parece justifi cada en jugadores de baloncesto de élite. Estos hallazgos pueden ser relevantes para la preparación física de dichos deportistas.

Ver original