Pruebas de condición física para evaluar la salud

Publicación: Obras colectivas

 

  • Vicente Martínez de Haro

  • M.J. Álvarez Barrios

  • Juan del Campo Vecino

  • José María Moya Morales

  • Nieves Cabra de la Torre

  • Elisa Cabello Olivero

  • José Muñoa Blas
IV Congreso Internacional y XXV Nacional de Educación Física (Córdoba , 2-5 de abril de 2008): "los hombres enseñando aprenden". Séneca (Epst. 7,8), 2008

Abstract

El objetivo de esta comunicación es poner unas bases para la creación de unas pruebas de evaluación de la condición física relacionada con la salud para obtener los valores normales de la población.

Proponemos la creación de un grupo de expertos que determinen qué pruebas realizar, por qué y cómo administrarlas, recoger los valores y exponer los resultados.

En principio proponemos pruebas fáciles para toda la población que midan fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad. Estas pruebas podrían ser: la dinamometría de manos, de extremidades inferiores y de espalda; el test de Cooper; la carrera de 6×9 m.; y el test sit and rich. Estas prueba deberían poder se autoadministradas bajo la supervisión de un especialista.

La recogida de datos debe realizarse en un periodo concreto de tiempo, por los especialistas supervisores previamente entrenados y seleccionados para su tratamiento estadístico y su publicación a través de Internet.

Ver original